Máster Universitario Online en SEO, SEM, Social Media y Web Analytics

Inicio » B11 Fundamentos en Tecnologías Web » Wappalyzer: visualizador de las tecnologías de la web

Wappalyzer: visualizador de las tecnologías de la web

Wappalyzer: visualizador de las tecnologías de la web

Rubén Vizcaíno

Rubén Vizcaíno. Wappalyzer: visualizador de las tecnologías de la web. En Cristòfol Rovira; Lluís Codina (dir.). Máster en Información Digital. Barcelona: Universidad Pompeu Fabra – BSM.


Qué es Wappalyzer

Wappalyzer es una herramienta que permite identificar las diferentes tecnologías utilizadas en una página web. Se trata de una aplicación multiplataforma y de código abierto que es capaz de identificar hasta 1093 tecnologías web diferentes, tales como los sistemas de gestión de contenido, plataformas de comercio electrónico, herramientas analíticas, de publicidad, etc. Puedes consultar la lista completa aquí.

Esta herramienta es gratuita y muy fácil de usar. Realmente es un recurso valiosísimo para cualquiera que quiera aprender cómo está construida una web y cuál es la tecnología que está detrás.

Instalación y uso

La forma más sencilla de usar Wappalyzer es instalándola como una extensión del navegador. Hay versiones disponibles tanto para Chrome como para Firefox. En este tutorial utilizaremos la versión para Chrome.

  1. Desde la página de descargas, seleccionamos la opción correspondiente a nuestro navegador. Se abrirá la ventana de aplicaciones del navegador y procedemos a añadir la extensión de Wappalyzer.

01.png

  1. Tras añadir la extensión, nos aparecerá el icono de Wappalyzer en la barra del navegador. Lo veremos en gris cuando no puede analizar la web y adoptará la forma del icono de alguna de las tecnologías utilizadas en la página cuando sea posible realizar el análisis (por ejemplo, se transformará en el icono de WordPress):

02.png

Algunas de las formas que puede adoptar el icono de Wappalyzer.

  1. Para analizar la web, solo tenemos que pulsar en el icono de Wappalyzer. Se desplegará una ventana donde podremos ver las principales tecnologías que utiliza la web en cuestión, organizadas por categorías:

03.png

  1. Si pulsamos sobre el nombre de una categoría, Wappalyzer nos mostrará una lista de las principales aplicaciones o webs que pertenezcan a esa categoría, ordenadas según su relevancia:

04.png

  1. Por otra parte, si en la ventana inicial hacemos click sobre el nombre de una aplicación dentro de una categoría, se nos mostrará una lista de webs que utilizan esa tecnología:

05.png

Principales tecnologías web analizadas

Como decíamos al principio, Wappalyzer puede identificar más de mil tecnologías web diferentes. Sería imposible analizarlas todas en este artículo; no obstante, mencionaremos algunas de las categorías más importantes:

  • Redes de publicidad (advertising networks), que ponen a disposición de los anunciantes toda una red de webs donde ubicar sus anuncios. Además, este tipo de redes permiten al anunciante definir con mucho detalle las características de la campaña. Sin duda, la aplicación líder en esta industria es Google AdSense.
  • Herramientas analíticas. Se trata de un conjunto de herramientas que recogen, suministran y analizan datos de una página web. La información así obtenida puede utilizarse para múltiples finalidades: lograr un mejor conocimiento de la audiencia, definir una estrategia de contenidos, evaluar el resultado de acciones de marketing, etc. De nuevo una aplicación de Google (Google Analytics) manda en el sector.
  • Blogs. Esta categoría está claramente dominada por WordPress, pero también otras plataformas, como Blogger o Tumblr, tienen una notable implantación.
  • Sistemas de gestión de contenido (CMS, content management systems), que son el software que soporta la creación y administración de contenidos en una web. WordPress es casi omnipresente en este campo, pero otros sistemas como Joomla o Drupal tienen una importante base de usuarios.
  • Sistemas para la gestión de comentarios, donde Disqus es la tecnología hegemónica, con un 97,4% de cuota de mercado.
  • Bases de datos y Gestores de bases de datos, con MySQL y phpMyAdmin dominando respectivamente cada categoría. Estas herramientas permiten crear, modificar y, en general, administrar el conjunto de datos que utiliza una página web.
  • Comercio electrónico. Este tipo de tecnología permite gestionar una tienda online, siendo WooCommerce la herramienta más utilizada. Sin embargo, otras opciones como Shopify, Magento, PrestaShop y OpenCart tienen también una importante difusión.
  • Gestión de foros. En este apartado destaca phpBB, que es un gestor de foros de código abierto y distribución libre. Otras opciones serían Discuz! X o vBulletin.

Una herramienta a tener en cuenta

En definitiva, Wappalyzer es una herramienta de gran utilidad para analizar la tecnología que da soporte a una web y, por tanto, un interesante recurso para aprender cómo funciona una página. Su carácter gratuito, facilidad de uso y la cantidad de información que proporciona la convierten en una de las mejores opciones para este tipo de análisis.

Referencias

1. Wappalyzer. About.

https://wappalyzer.com/about

2. Macworld. Wappalyzer 5.1.2 for Chrome.

http://www.macworld.co.uk/download/internet-tools/wappalyzer-512-chrome-3330408/

3. Marketing Terms. The Internet Marketing Glossary.

Glossary of Digital Marketing Terms

4. Usability. Web Analytics Basics.

https://www.usability.gov/what-and-why/web-analytics.html


© Texto: Rubén Vizcaíno

© Presente edición: Máster en Información Digital UPF-BSM

Este obra está bajo una licencia Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported